En esta sección presentamos un resumen a grandes rasgos del CPS Learning Map.

¿Qué es el CPS Learning Map?

“CPS Learning Map” no es un curso, ni un manual cerrado, ni un resumen de un libro. Es un grafo navegable que organiza conceptos, competencias, bibliografía y recursos prácticos alrededor de la Resolución de Problemas Complejos.

Es decir, un Learning Map es una mezcla entre un mapa conceptual y una biblioteca comentada. Es un grafo de conocimiento con finalidad pedagógica.

Otra manera de definirlo podría ser un modelo visual, que ilustra las conexiones entre el conocimiento y las habilidades requeridas para una determinada disciplina.

¿Cómo accedo al CPS Learning Map?

Aquí tienes el enlace.

¿Cómo está estructurado?

Cada nodo del grafo representa un concepto, que puede representar un tema completo (”Negociación”) o un elemento individual de una temática (”Ventana de Overton”).

Nota: actualmente existen ciertas dificultades en cuanto a granularidad. Por un lado, algunos nodos tratan temas tan amplios como "Ciberseguridad" (que es un mundo per se, con varios roles profesionales requeridos para cubrirlo), y por otro lado hay nodos que cubren temas más delimitados como el “Efecto cobra”. Una posible solución podría ser desglosar el de Ciberseguridad en varios nodos, para hacerlo más detallado. No obstante, eso haría el grafo más amplio a costa de hacer el mapa menos legible. Se trata de una solución de compromiso.

Dentro de cada nodo encontrarás:

¿Para qué sirve?

El propósito de este mapa es facilitar la visualización de un posible recorrido de aprendizaje necesario para adquirir competencias en CPS. El mapa puede ayudar a identificar conexiones entre conceptos clave, habilidades y contenidos, y servir de guía en procesos de autoaprendizaje y diseño de rutas educativas.

¿Qué consideraciones hay que tener a la hora de consultarlo?